Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Share on twitter
Twitter
Contenido
Que es una pensión no contributiva?
Las pensiones No Contributivas es un derecho que se da a unos determinados ciudadanos que se encuentren en situación de necesidad, que no han cotizado o no haya cotizado el tiempo exigido para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo.
¿Cuáles son los requisitos de la pensión no contributiva?
- Residencia legalmente en territorio español (pueden ser nacionales de otros países);
- Que carezcan de ingresos suficientes.
¿Qué es carecer de ingresos suficientes a los efectos de solicitar la pensión no contributiva?
Existe carencia cuando las rentas o ingresos de que se disponga, en cómputo anual para 2019, sean inferiores a 5.488,00 € anuales.
No obstante, si son inferiores a 5.488,00 € anuales y se convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su Unidad Económica de Convivencia, sean inferiores a las cuantías que se recogen a continuación:
Convivencia sólo con su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado:
Nº convivientes €/Año
Dos= 9.329,60
Tres= 13.171,20
Cuatro= 17.012,80
Si entre los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos:
Nº convivientes €/Año
Dos=23.324,00
Tres= 32.928,00
Cuatro=42.532,00
¿Cuáles son las cuantías básicas?
CUANTÍA | ANUAL | MENSUAL A PERCIBIR |
INTEGRA | 5.488,00 | 392,00 |
MÍNIMA (25%) | 1.372,00 | 98,00 |
ÍNTEGRA MÁS INCREMENTO DEL 50% | 8.232,00 | 588,00 |
Obligaciones de los pensionistas
Es deber de la administración garantizar el uso correcto de los recurso, por ello impone a los beneficiarios de la pensión la obligación de:
- Comunicar al Organismo que gestiona su pensión las variaciones en su convivencia, estado civil, residencia, recursos económicos propios y/o familiares, y cuantas otras puedan tener incidencia en la conservación del derecho o en la cuantía de su pensión.
- Presentar anualmente declaración de sus rentas o ingresos y de los de su unidad familiar de convivencia en impreso-formulario que a ese fin se le remita por el Organismo Gestor de su pensión.
Que organismo reconoce el derecho a pensión
La competencia las tienen atribuidas las Comunidades Autónomas pero en Ceuta y Melilla se realiza de forma directa por el Imserso.
Para el caso específico de Cataluña la gestión debe realizarse en la Dirección General de Protección Social (Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias) BARCELONA.-Passeig del Taulat, 266-270 C.P: 08019 Tfno: 934 831 000 [email protected]
Cómo va lo mío: Lo mejor para consultar tu expediente de nacionalidad
Ya hemos hablado la posibilidad que existe para que se acelere la revisión de los expedientes de nacionalidad española por residencia en el más reciente…
- luisecol·
- 14/02/2021 6:57 PM·
- 1·
-
Tramite de Extranjería ·
Seguro Médico Extranjeros
Para realizar trámites de extranjería en España, dependiendo del tipo de residencia o estancia a solicitar y los requisitos que acompañes a tu solicitud, será…
- Juan Carlos Peraza·
- 14/02/2021 3:49 PM·
- 1·
-
Tramite de Extranjería ·
Constancia Tramitación Prórroga de Pasaporte Venezolano
A diario nos pregunta en la oficina si pueden realizar algunos trámites como solicitud de residencias o de nacionalidad española por residencia con el pasaporte…
- Juan Carlos Peraza·
- 11/02/2021 12:05 PM·
- 1·
Plan de Choque para Nacionalidad Española 2021
Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on telegram Telegram Share on whatsapp WhatsApp Desde el Colegio de Abogados de Madrid y el…
- luisecol·
- 10/02/2021 2:10 PM·
- 1·
-
Asilo ·
¿Puedo pedir arraigo social teniendo asilo denegado?
Recientemente se ha producido una denegación masiva de asilo en España y muchas personas, a quienes les han notificado RESOLUCIÓN de expediente de su asilo,…
- luisecol·
- 28/01/2021 2:20 PM·
- 0·
-
Asilo ·
Residencia por razones humanitarias a venezolanos en España 2021
Renovación de tarjeta de residencia por razones humanitarias Ya estamos en el 2021 y existen en España muchos venezolanos con Residencia por Razones Humanitarias, éste…
- luisecol·
- 05/01/2021 3:14 PM·
- 0·