Saltar al contenido
Tusconsultores.es

Tarjeta de Residencia España

Tarjeta de Residencia en España

Contenido

Extranjero en España: Sistema residencia español

La tarjeta de residencia en España o permiso de residencia en España para extranjeros, comprende diferentes tipos de permisos y estancias en España para el extranjero, en principio y por norma general indica que cualquier persona puede obtenerla, siempre que pueda demostrar un motivo y vinculo con el país, luego la Ley regula los requisitos según la residencia la misma puede ser solicitada por internet mediante el sistema mercurio para abogados.

Pero antes de conocer las modalidades para tramitar el permiso de residencia y vivir en España de forma legal, te recomendamos conocer lo que es el ETIAS pero sobre todo los requisitos para entrar a España como turista y no tengas sorpresas al entrar al aeropuerto.

Certificado de Registro de una forma de tener residencia en España

Este permiso de residencia es ideal para el residente comunitario en España, es un trámite de extranjería de ha ideado para los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea, de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza que vayan a residir en el territorio del Estado Español por un período superior a tres meses están obligados a solicitar su inscripción en el Registro Central de Extranjeros, los estados miembros de la Unión Europea y Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo son:

Alemania

 

Austria

Bélgica

Bulgaria

Chipre

Croacia

Dinamarca

Eslovaquia

Eslovenia

España

Estonia

Finlandia

Francia

Grecia

Hungría

Irlanda

 

Islandia*

Italia

Letonia

Liechtenstein*

Lituania

Luxemburgo

Malta

Noruega*

Países Bajos

Polonia

Portugal

Reino Unido

R. Checa

Rumanía

Suecia

Suiza**

*Estados parte en el Acuerdo Sobre el Espacio Económico Europeo.

**Acuerdo de 21 de junio de 1999, entre la Comunidad Europea y la Confederación Suiza, sobre libre circulación de personal.

Más detalles del certificado de Registro como Ciudadano UE


Permiso de Residencia

Además de ser ciudadano de la unión el solicitante para conseguir éste permiso de residencia español deberá solicitar cita previa en la policía y demostrar como requisitos para poner huellas NIE:

  1. Ser “trabajador por cuenta ajena” en España, o
  2. Ser “trabajador por cuenta propia” en España;
  3. Disponer de recursos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social de España, o
  4. Ser estudiante y estar matriculado en un centro público o privado reconocido o financiado por la administración educativa.

Cada una de las anteriores circunstancias posee requisitos específicos que pueden ser consultados por el solicitante en la Hoja Informativa.

Ya que estamos haciendo mención al NIE, en caso de modificar tu lugar de residencia, debes notificar a la policía el cambio de dirección del NIE.

Tarjeta de residencia en España: Diferencia de Visado y Estancia

En España estancia y residencia son términos diferentes y se refieren básicamente a la cantidad de tiempo que tendrá el extranjero en el país.
La residencia, por un lado, será para aquellas personas que estén en el país por más de 3 meses, mientras, que los visados o estancias se refiere a aquellos casos donde la permanencia en el país sea menor a 3 meses.

La otra gran diferencia es que el tiempo de estancia en España no se computa para solicitar nacionalidad y las residencias si lo hacen según tu nacionalidad.

Estancia por Estudios para extranjeros en España

Es posible la obtención de este tipo de estancia por un período superior a 90 días si el solicitante va a desarrollar alguna de las siguientes actividades:

  • Realizar o ampliar estudios en un centro autorizado
  • Actividades de investigación o formación
  • Prácticas no laborales
  • Un programa de voluntariado

Cada una de las cuatro (4) actividades mencionadas tiene supuestos diferentes, pero en todos los casos la misma – Visa de Estudios – debe ser tramitada personalmente por el solicitante en la Misión diplomática de España en el país donde tienes establecido tu lugar de residencia.

Con este visado puedes traer a España a tus familiares (cónyuge, pareja de hecho e hijos menores de 18 años o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer sus propias necesidades) en cuyo caso deberás aportar requisitos adicionales y tener especialmente en cuenta que dichos familiares NO pueden obtener autorización para trabajar en España, en tu caso SI podrás trabajar pero cumpliendo ciertos requisitos.

TIPOS DE TARJETAS DE RESIDENCIAS EN ESPAÑA

La norma sobre extranjería en España consagra muchas formas de como pedir residencia en España y en cada una de ellas se establecen requisitos legales de obligatorio cumplimiento por el solicitante.

No debes olvidar que siempre recomendaremos que al momento de realizar tu proyecto de migrar a otro país, pensar en hacerlo sin un permiso de residencia español, no sólo te da una condición de irregular frente a las autoridades administrativas, sino que además, siempre limitará tus posibilidades ciertas de realizar una verdadera y rápida integración al aparato productivo del país y en consecuencia a mejorar tu posición económica.

Permiso de residencia Español para familiares de comunitarios o tarjeta comunitaria

Como extranjero podrías obtener la autorización de residencia temporal en España como reagrupación de familiar de comunitario , previo cumplimiento de requisitos legales (laborales o económicos), que debe cumplir tu pareja (que si no es española debe tramitar previamente su certificado de registro en España), padre, o en caso de ser padre de niño comunitario, serás tu quien debe cumplir el requisito para demostrar medio económicos.

Lo primero que debes conocer es que la tarjeta de residencia por familiar comunitario no es directa, vale decir, el permiso de residencia depende exclusivamente de su condición de ser familiar de comunitario o dicho de otra manera, se concede sólo a familiar ciudadano de la unión y autoriza  a trabajar.

Si te preguntas cuáles serán los familiares permitidos como extranjero en España pues acá te los señalamos:

Cónyuge, parejas de hecho, es el permiso de residencia por matrimonio español, también para hijo o padre de ciudadano de la Unión o de su Cónyuge, cualquier familiar siempre que convivan con el ciudadano de la unión o estén a su cargo, cualquier miembro de la familia por motivos graves de salud o discapacidad, ascendiente directo.

La anterior descripción debe ser considerada como meramente enunciativa, ello, porque dependiendo del familiar del ciudadano de la Unión se solicitan requisitos especiales atendiendo al parentesco.

Otro requisito fundamental para la procedencia de la residencia como familiar de comunitarios es la relación de dependencia, la cual siempre deberá ser entendida como que el familiar de la Unión proporciona a sus familiares sostén económico y que éstos necesitan ayuda material para cubrir sus necesidades básicas. Esta dependencia debe darse en el país de origen y debe ser demostrada.

Te explicamos los requisitos para solicitar el permiso como extranjero en España

Conoce más detalles de éste permiso de residencia en España


Permiso de Residencia

Si lo que buscas es un permiso de residencia en España para tus padres o suegros extranjeros

 

Luego de pasados los 5 años de residencia temporal se podrá acceder a la tarjeta de residencia permanente.

Arraigo Familiar es el permiso de residencia Español para hijos y padres de Españoles

Es el permiso de residencia español que se concede a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y sean: padre de hijos españoles menores de edad o hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles su base normativa está contenida en:

  • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (art. 31.3)
  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos 123 al 130).
  • Instrucción DGI/SGRJ/10/2008, sobre autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales, cuando se trate de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

Los requisitos para este permiso de residencia en España serán:

  • No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el turista asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.

Ser padre o madre de menor de edad con cualquier nacionalidad europea o hijo de padre o madre que hubiera sido originariamente español.

Vigencia de la residencia

La misma se concede por un año y en principio no puede renovarse, sólo podría modificarse, sin embargo, en una reciente sentencia autoriza solicitar el arraigo familiar por segunda vez.

Permiso de residencia Español para los inversionistas

Es el permiso de residencia llamado Golden visa y se concede a quien hayan realizado en España una inversión significativa a saber:

  • Inversión en activos financieros:

– Deuda Pública (2 millones de €).

– Acciones o participaciones sociales de sociedades de capital español (1 millón de €).

– Fondos de inversión, fondos de inversión de carácter cerrado o fondos de capital riesgo constituidos en España (1 millón de €).

– Depósitos bancarios en entidades financieras españolas (1 millón de €).

  • Inversión en inmuebles (500.000 €).
  • Inversión en un proyecto empresarial en España: no existe un importe mínimo en este tipo de inversión, se valora su impacto en el interés general:

– Creación de puestos de trabajo.

– Impacto socio económico en la zona geográfica donde se va a desarrollar.

– Aportación relevante a la innovación científica y/o tecnológica.

Este permiso de residencia español debe ser solicitado por el mismo inversor en diferentes ubicaciones, dependiendo si el mismo se encuentra o no en España, igualmente bien sea al mismo momento o posteriormente la autorización o visado puede ser solicitada para cónyuge o pareja de hecho, hijos menores de edad o mayores que dependan económicamente del titular, ascendientes a su cargo y la misma les autoriza para trabajar o estudiar.

Autorización inicial de Residencia y Trabajo de Profesionales Altamente Cualificados (PAC)

Si eres un profesional altamente cualificado o directivo (PAC) o graduado o postgraduado de universidades y escuelas de negocio de reconocido y cuentas con una oferta de trabajo en España, puedes beneficiarte del régimen de residencia PAC.

Alguno de sus requisitos para el permiso de residencia son:

  • La ocupación que va a desempeñar el trabajador en la empresa está incluida en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura que el Servicio Público de Empleo Estatal publica trimestralmente.
  • La Oficina de Extranjería competente considere que no se ha podido cubrir el puesto de trabajo a tenor del certificado que el Servicio Público de Empleo emite sobre la gestión de la oferta de empleo.

En el caso especial de esta autorización, quien debe presentar la solicitud ante las autoridades competentes, es el empresario – que ofrece el empleo – quien puede ser Autónomo (persona natural) o una empresa (persona jurídica).

El permiso puede ser solicitado para cónyuge o pareja de hecho, hijos menores de edad o mayores que dependan económicamente del titular, ascendientes a su cargo y la misma les autoriza para trabajar o estudiar.

Autorización inicial de Residencia Temporal y trabajo por Cuenta Ajena.

Lo importante a destacar sobre la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena da la posibilidad de permiso de residencia en España, es que la misma va dirigida a nacionales de Estados con los que España haya suscrito acuerdos internacionales (Chile y Perú) y siempre debe mediar una previa oferta de trabajo.

No obstante lo anterior, también la misma depende que la situación nacional de empleo en España lo permita.

Lo más destacable de éste permiso de residencia es que la solicitud la presenta el empresario que ofrece el empleo y una vez aprobada es un trámite complementario de se debe hacer desde la oficina consular del país de residencia.

En este caso la autorización de residencia en España o visado no puede ser solicitada para cónyuge o pareja de hecho, hijos menores de edad o mayores que dependan económicamente del titular, ascendientes a su cargo y la misma les autoriza para trabajar o estudiar. En cuyo caso será necesario el transcurso del tiempo y otros requisitos.

Permiso de Residencia español para extranjeros en España por reagrupación

Con el reagrupamiento familiar en España como extranjero podrías tener la posibilidad de residir en España siempre y cuando tu pariente y/o familiar cumpla los requisitos establecidos en la Ley.

Este permiso de residencia  siempre dependerá de tu familiar, que a los efectos de la norma se denomina reagrupante, el cual deberá haber residido en España durante un año como mínimo y haber obtenido autorización para residir por, al menos, otro año. Para reagrupar a los ascendientes el reagrupante deberá tener una modalidad migratoria específica.

El familiar reagrupado que podrá solicitar permiso de residencia puede ser:

  • Cónyuge o persona con la que el reagrupante mantenga una relación de afectividad análoga a la conyugal.
  • Hijos del reagrupante y del cónyuge o pareja, incluidos los adoptados.
  • Representados legalmente por el reagrupante, menores de dieciocho años o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud.

Debemos destacar que la aprobación lleva aparejada una autorización de trabajo por cuenta ajena o propia en España al familiar cuando se trata de cónyuge, pareja e hijos en edad laboral.

Una información de importancia sobre esta modalidad de residencia y que debes conocer, es que el familiar reagrupado deberá contar con un seguro médico ya que una reciente sentencia ha establecido no tendrá derecho a la tarjeta sanitaria para extranjeros.

Todos los detalles para hacer la reagrupación familiar como permiso de residencia español

Permiso de residencia inicial no lucrativa.

La autorización de residencia temporal no lucrativa es un permiso de residencia español que autoriza a vivir de forma legal y la  solicitan los extranjeros desde su país de origen que les autoriza a residir en España sin realizar actividad laboral.

Como permiso de residencia se encuentra regulada en:

  • Ley Orgánica 4/2000 de 11 de Enero sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículos 30 bis y 31)
  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos del 45 al 49) .

Sus requisitos son:

  • No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  • No encontrarse irregularmente en territorio español.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • Tener medios económicos necesarios para sufragar los gastos de estancia y regreso y, en su caso, los de sus familiares, de acuerdo con las siguientes cuantías:
    • Para su sostenimiento mensualmente el 400 % del IPREM, .
    • Para el sostenimiento de cada uno de sus familiares, el 100% del IPREM .

Para este permiso de residencia además deberás:

  • Contar con un seguro para extranjeros en España público o privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España.
  • No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
  • No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al acogerse a un programa de retorno voluntario.

El más relevante de los requisitos de este permiso de r residencia es que debes contar con los medios económicos suficientes para mantenerte a ti y a tu grupo familiar y ello significa que debes demostrar que cuentas mensualmente en Euros con el 400% del IPREM (aproximadamente 2.559,60 € o su equivalente en moneda extranjera mensual) para ti y por cada familiar se deberá demostrar, también mensualmente una cantidad que represente en Euros el 100% del IPREM.

Su principal ventaja es que con la misma no estarás atado a oferta de empleo alguna o familiar, más sin embargo, no podrás realizar trabajo alguno por cuenta propia o ajena, salvo pasantías.

¿Quieres conocer cuánto dinero necesitas para tramitar este permiso de residencia no lucrativa?


Permiso de residencia por Circunstancias Excepcionales

La base normativa de éste permiso de residencia se encuentra contenida en:

  • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículo 31.3).
  • Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios.
  • Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos del 62 al 69, 103 al 108, del 123 al 130).

Y consiste en una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder por razones humanitarias.

Las circunstancias excepcionales como extranjero en España para un permiso de residencia deberás demostrar

  • Ser víctima de delito tipificado en los artículos 311 a 315, 511.1 y 512 del Código Penal: delitos contra los derechos de los trabajadores.
  • Ser víctima de delitos en los que haya concurrido la circunstancia agravante de comisión por motivos racistas, antisemitas u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo u orientación sexual, o la enfermedad o minusvalía que padezca.
  • Ser víctima de delitos por conductas violentas ejercidas en el entorno familiar, siempre que haya recaído resolución judicial que finalice el procedimiento judicial en la que se establezca la condición de víctima.
  • Sufrir una enfermedad sobrevenida de carácter grave que requiera asistencia sanitaria especializada, no accesible en su país de origen, y que el hecho de ser interrumpida o de no recibirla suponga un grave riesgo para la salud o vida.
    Excepcionalmente no será preciso que sea sobrevenida en el supuesto de prolongar la permanencia de un menor extranjero desplazado temporalmente a España para tratamiento médico, una vez agotada la posibilidad de prolongar la situación de estancia y la permanencia sea imprescindible para la continuación del tratamiento.
  • Que su traslado al país del que son originarios o proceden, a efectos de solicitar el visado que corresponda, implique un peligro para su seguridad o la de su familia y que reúnen el resto de los requisitos para obtener una autorización temporal de residencia o residencia y trabajo.

Igualmente, podrá solicitar la correspondiente autorización para trabajar de manera simultánea con la solicitud de permiso de residencia por circunstancias excepcionales o durante el periodo de vigencia de aquélla.

Tarjeta de residencia en España por protección Internacional

Su normativa legal como permiso de residencia se encuentra establecida en:

  • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (art. 31.3)
  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos 123 al 130).

Sus Requisitos son:

  • No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.

La concesión de la autorización de residencia, lleva aparejada una autorización de trabajo por cuenta ajena o propia en España.

Puedes ver información sobre Protección internacional en estado de Alarma

 

Permiso de residencia para extranjero dentro y fuera de expaña con tusconsultores.es

Todos los permisos de residencias en España descritos, sólo es una lista enunciativa de las mismas, cada caso debe ser revisado en particular para establecer si se cumplen los requisitos de Ley y para ello recomendamos el estudio de la normativa en particular o encontrar la asesoría correspondiente y de confianza, además el mantenimiento de la misma en España siempre depende del tiempo fuera de España que estés,  en el caso de TusConsultores.es podrás realizar tu solicitud de cita bien presencial o mediante cualquiera de los métodos telemáticos (Skype – Whatsapp – Video llamada) y otro de forma más rápida e inmediata a través de nuestro (CEA) donde en minutos se evalúa tus respuestas y recomienda la mejor opción de estancia o residencia para ti, te invitamos a hacer uso de la misma.

CONSULTA DE EXTRANJERÍA EN LÍNEA GRATIS

Es una herramienta sin costo y en línea creada para el extranjero en España o que viva afuera, que busca una residencia legal en España pueda conocer de forma inmediata el trámite o procedimiento a realizar. El solicitante recibirá una respuesta de nuestro consultor de extranjería.


REALIZAR CONSULTA

Presupuesto en línea para nacionalidad española o extranjería


Ver Cookies
Abrir el chat
🗨 ¿Hola, en que te podemos ayudar?
WhatsApp Tusconsultores.es
Hola 👋
Mi nombre es Samuel, si necesitas ayuda puedo atenderte por Whatsapp si abres éste Chat, te responderé lo antes posible.