
Traer tu pareja a España, en nuestra consulta diaria, son muy comunes las siguientes preguntas sobre cómo ; ¿Puedo traer a mi novio dominicano a España? ¿Cómo traer a mi pareja a España desde Marruecos? ¿Requisitos para reagrupar a mi esposo en España? ¿Cómo traer a mi novia de Cuba? ¿Tengo nacionalidad española y quiero traer a mi marido? ¿como traer a mi novio o novia venezolana o ecuatoriano a España?
Si tienes una pareja extranjera y deseas que viva contigo en España, existen diferentes trámites y requisitos que debes cumplir para hacerlo posible. En este artículo te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber para traer a tu pareja a España de manera legal y sencilla.
Contenido
¿Cuáles son los requisitos para traer tu pareja a España?
Antes de iniciar los trámites para traer a tu pareja a España, es importante que verifiques que cumples con los requisitos necesarios. Algunos de los más importantes son:
Ser ciudadano español, comunitario o al menos residir legalmente en España
Para poder solicitar la reagrupación familiar en España, es necesario que seas ciudadano español, o cuentes con nacionalidad de algún país de la zona Schengen o al menos tener una residencia legal en el país.
Si eres recientemente español/la y buscas información para tu pareja sobre la nacionalidad española por matrimonio te invitamos a revisar el anterior artículo.
Demostrar una relación estable y duradera
Si estás casado/a tan solo con demostrar con el documentos de matrimonio debidamente apostillado puedes demostrar la existencia de la relación y traer tu pareja a España, en caso de no estar casado, es importante demostrar que tu relación con tu pareja es estable y duradera. Para ello, puedes presentar diferentes documentos que acrediten el tiempo que lleváis juntos, como fotografías, billetes de avión, etc. al momento de solicitar un visado.
También es posible establecerse como pareja de hecho según las normas de cada Comunidad Autónoma, si esa de tu interés conocer los requisitos en Barcelona, te compartimos, todo sobre Pareja de Hecho en Barcelona.

Disponer de recursos económicos suficientes
Si eres ciudadano de la unión europea, la opción es luego de poder comprobar la existencia del vínculo, solicitar una Residencia como Familiar de Comunitario, para ello será necesario demostrar que dispones de los recursos económicos suficientes para mantenerte a ti y a tu pareja en España. Debes acreditar una cantidad mínima que dependerá del número de personas que conformen la unidad familiar.
Si eres Español/la también puedes solicitar para tu pareja el visado, si el país de tu pareja requiere visa para entrar a España y no cuentas con la posibilidad de demostrar recursos económicos tienes la opción de solicitar a tu pareja el Arraigo Familiar.
¿Cómo puedo solicitar la reagrupación familiar y traer tu pareja a España? – requisitos genéricos.
Para traer tu pareja a España, existen diferentes modalidades de residencia y cada una de ellas tiene sus requisitos en particular, sin embargo te indicamos a grandes rasgos los documentos que debes tener.
Para solicitar la reagrupación familiar, debes seguir los siguientes pasos:
Presentar la solicitud
Debes presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería de tu lugar de residencia en España. La solicitud debe ser presentada por el ciudadano español o el residente legal en España.
Acreditar la relación
Siempre que quieras traer tu pareja a España deberás acreditar la relación estable y duradera con tu pareja, presentando diferentes documentos que lo demuestren.
Demostrar recursos económicos suficientes
Debes demostrar que dispones de los recursos económicos suficientes para mantenerte a ti y a tu pareja en España.
Obtener el visado
Una vez que la solicitud es aprobada, tu pareja debe obtener un visado en el consulado español de su país de origen. Para ello, debe presentar diferentes documentos que acrediten su relación contigo y su situación personal.
Viajar a España
Una vez que tu pareja obtiene el visado, podrá viajar a España para reunirse contigo.
Si tu pareja no requiere visado para entrar a España
En caso que tu pareja no requiera visado igualmente para presentar cualquier solicitud necesitarás demostrar y acreditar la existencia de una relación y dependiendo de la solicitud a presentar, requerirás o no medios económicos así como certificado de antecedentes penales de tu pareja debidamente apostillados.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de reagrupación familiar?
El tiempo que tarda el proceso de reagrupación familiar puede variar según diferentes factores, como la carga de trabajo de las autoridades y la documentación presentada. En general, el proceso puede tardar entre 2 y 4 meses.
¿Qué debo hacer una vez que mi pareja está en España?
Una vez que tu pareja está en España con su visado, es importante que realice los trámites necesarios para obtener la residencia en el país. Para ello, debe seguir los siguientes pasos:
Inscribirse en el padrón municipal
Es importante que tu pareja se inscriba en el padrón municipal, ya que esto le permitirá realizar diferentes trámites en España, como solicitar la tarjeta sanitaria o matricularse en una escuela.
Obtener el certificado de registro
Tu pareja debe obtener el certificado de registro como residente comunitario en la Oficina de Extranjería.
Obtener el número de identidad de extranjero (NIE)
Una vez que se obtiene el certificado de registro, tu pareja debe obtener el número de identidad de extranjero (NIE) en la comisaría de policía correspondiente.
Obtener la tarjeta de residencia
Tu pareja debe obtener la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión Europea. Para ello, debe presentar los documentos necesarios en la Oficina de Extranjería correspondiente.
¿Qué ocurre si mi pareja no cumple con los requisitos para la reagrupación familiar?
Si tu pareja no cumple con los requisitos para la reagrupación familiar, existen otras opciones para que pueda residir legalmente en España, como por ejemplo solicitar un visado de estudios.
¿Cuánto tiempo puede estar mi pareja en España?
Una vez que tu pareja obtiene la residencia en España, puede permanecer en el país de manera indefinida. Es importante que renueve su tarjeta de residencia cada cierto tiempo, ya que esta tiene una validez limitada.
¿Qué debo hacer si tengo dudas sobre el proceso de reagrupación familiar?
Si tienes dudas sobre el proceso de reagrupación familiar, puedes consultar realizar una asesoría migratoria con tusconsultores.es. También puedes acudir a la Oficina de Extranjería de tu lugar de residencia en España, donde te informarán sobre los trámites necesarios y los documentos requeridos.
En resumen, traer a tu pareja a España puede ser un proceso complejo, pero siguiendo los pasos indicados y cumpliendo con los requisitos necesarios, es posible hacerlo de manera legal y sencilla. Si tienes alguna duda, no dudes en consultar con un experto en la materia.
Preguntas frecuentes, sobre cómo traer tu pareja a España
- ¿Puedo traer a mi pareja a España si no soy ciudadano español? Sí, siempre y cuando seas residente legal en España y cumplas con los requisitos necesarios para la reagrupación familiar.
- ¿Qué documentos debo presentar para acreditar mi relación con mi pareja? Puedes presentar diferentes documentos, como fotografías, billetes de avión, facturas de teléfono, etc.
- ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de reagrupación familiar? El proceso puede tardar entre 2 y 4 meses, aunque puede variar según diferentes factores.
- ¿Qué debo hacer una vez que mi pareja está en España? Debes ayudar a tu pareja a realizar los trámites necesarios para obtener la residencia en España, como obtener el certificado de registro y la tarjeta de residencia.
- ¿Puedo solicitar la reagrupación familiar si mi pareja es de otro país de la Unión Europea? No, en ese caso no es necesario solicitar la reagrupación familiar, ya que tu pareja tiene derecho a residir en España por ser ciudadano de la Unión Europea.