En este artículo, nos centraremos en la renovación de la Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Comunitario o familiar de ciudadano de la Unión Europea. A diario en nuestra oficina, nos preguntan cuáles son los requisitos para renovar el NIE permanente. Para ayudar a responder a esta pregunta, proporcionaremos información detallada sobre el proceso de renovación, los documentos necesarios, los requisitos y los costos asociados con renovar su NIE permanente en España.
También discutiremos el tiempo de procesamiento y cómo obtener su NIE permanente de manera eficiente. Es importante tener en cuenta que este artículo se refiere específicamente a la renovación de la Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Comunitario o familiar de ciudadano de la Unión Europea y no a otras categorías de extranjeros que buscan renovar su NIE en España.
¿Quién puede solicitar la Tarjeta de Residencia Permanente?
Esta tarjeta a diferencia a la Tarjeta de Larga Duración, solo puede ser solicitada por aquellas personas que son actualmente familiares de comunitarios, así como esposo/as, parejas de hecho, hijos, hijastros o padres de ciudadanos de la unión con una residencia legal en España con al menos 5 años en España.
Inmediatamente esté vencida la primera residencia, que normalmente es por 5 años, la siguiente renovación de tu residencia será una tarjeta permanente o NIE permanente. Si al momento de solicitar tu primera residencia como familiar de comunitario, consignaste el acta de matrimonio apostillada con la constancia de haber inscrito tu matrimonio en el país europeo, probablemente la residencia otorgada fue por dos años, por lo tanto en ese caso al momento de renovar, deberás hacerlo por una nueva residencia temporal y esperar a su vencimiento para poder solicitar la tarjeta de residencia permanente.
¿Cuándo debo realizar el trámite para renovar mi NIE permanente?
La solicitud de la tarjeta de residencia permanente debe ser iniciada en un plazo de 30 días antes de la fecha de vencimiento de la residencia temporal como familiar de ciudadano de la unión, y se puede continuar hasta 90 días después de la fecha de vencimiento. Es importante estar dentro de este margen de tiempo para evitar problemas en el proceso y asegurar la obtención de la tarjeta de residencia permanente. Es fundamental planificar con anticipación para evitar problemas y asegurar el éxito en la obtención de la tan deseada tarjeta de residencia permanente.
¿Dónde se puede solicitar la Tarjeta de Residencia Permanente?
Para solicitar tu tarjeta de residencia permanente en España, es necesario acudir personalmente a la oficina de Extranjería correspondiente en tu lugar de residencia. Sin embargo, si prefieres, también puedes contratar los servicios de profesionales especializados quienes pueden realizar la solicitud de forma telemática en tu nombre, asegurando que todo el proceso sea rápido y eficiente para obtener tu tarjeta de residente permanente en España
Requisitos para renovar el NIE permanente
Los requisitos para renovar el NIE permanente o solicitar uno nuevo son esenciales para garantizar el éxito en el trámite. Es importante estar al tanto de cada uno de ellos antes de iniciar el proceso de renovación de la tarjeta NIE permanente, ya que algunos pueden variar dependiendo del supuesto y la situación del solicitante. A continuación, trataremos cada uno de ellos para ayudarlo a entender cómo renovar el NIE permanente y solicitar uno nuevo de manera eficiente
CASO NÚMERO 1 – FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UE Y VIVES EN ESPAÑA DURANTE UN PERIODO DE 5 AÑOS
Para este supuesto debes aún mantener el vinculo con el ciudadano comunitario y contar con una residencia legal en España (Residencia Permanente como Familiar de Comunitario).
- Tu familiar que es ciudadano de la UE debe ser o haber sido trabajador en España por cuenta ajena o por cuenta propia, si no es posible cumplir tal requisito debe demostrar que cuenta con los medios económicos suficientes para si y su grupo familiar (personas que estén empadronadas en la vivienda). el monto se determina según el IPREM y además, deberá demostrar que cuenta con un seguro de enfermedad público o privado sin carencias (tiempos de espera) y sin copagos (deducibles).
CASO NÚMERO 2 – FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UE Y QUE SU PATROCINANTE EUROPEO OBTIENE LA RESIDENCIA PERMANENTE ANTES DE LOS 5 AÑOS
Este supuesto aunque suene complicado, es muy sencillo de entender y se relaciona con la obtención de la residencia permanente por parte del europeo, si esto pasa antes de los 5 años, su familiar con residencia en España tendrá derecho a solicitar la permanente, pero al igual que el supuesto anterior, es necesario el el ciudadano europeo sea o haya sido trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia en España.
CASO NÚMERO 3 – RUPTURA DEL VINCULO CON EUROPEO ( FALLECIMIENTO O DIVORCIO)
Para que se pueda solicitar la residencia permanente en este supuesto será necesario haber mantenido el derecho de residencia en España bajo el régimen de familiar de comunitario.
- FALLECIMIENTO DEL EUROPEO: En caso de muerte del ciudadano de la unión siempre que el familiar de comunitario hubiere residido en España, manteniendo el vinculo, antes del fallecimiento del titular del derecho.
- DIVORCIO O RUPTURA DE LA PAREJA DE HECHO: Se debe demostrar por lo menos uno de los siguientes supuestos:
Que el matrimonio o la pareja de hecho haya durado al menos 3 años
Por tener otorgada la custodia de los hijos del ciudadano UE
Violencia de género o trata de seres humanos durante la relación
Derecho de visita a hijos en España
En este supuesto el solicitante de la residencia permanente en España (familiar de comunitario) deberá además ser o haber sido trabajador por cuenta propia, por cuenta ajena o disponer de recursos económicos propios para si y su grupo familiar, además de contar con un seguro médico sin carencias ni copagos.
CASO NÚMERO 4 – RUPTURA DEL VÍNCULO CON EUROPEO ( FALLECIMIENTO O DIVORCIO)
- Se debe presentar el modelo EX19 por duplicado, debidamente completada y firmada por el solicitante y su familiar ciudadano de la UE
- Pasaporte COMPLETO valido y en vigor, para el caso de los venezolanos si está caducado debes además acompañar el comprobante de tramitación de la prorroga o nuevo pasaporte.
- Debes demostrar y acreditar la existencia del vinculo familiar, bien sea matrimonio, pareja estable o filiación, según sea el caso.
- Tres fotografías recientes a color, con el fondo blanco, tamaño carnet.
- Debes acompañar el pago de la tasa por expedición de la tarjeta.