Saltar al contenido
Tusconsultores.es

Documentos Nacionalidad Española:Requisitos y Proceso de Solicitud Actualizados

Documentos Nacionalidad Espanola Tusconsultores.es Documentos Nacionalidad Española:Requisitos y Proceso de Solicitud Actualizados

Documentos nacionalidad española: Obtener la nacionalidad española es un objetivo importante para muchos inmigrantes que desean establecerse y construir un futuro en España. En este artículo, te proporcionaremos información actualizada sobre los documentos necesarios para solicitar la nacionalidad española por residencia, los requisitos asociados y el proceso de solicitud. También te mostraremos cómo solicitar la nacionalidad española por internet y los requisitos específicos para el año 2023. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas!

documentos nacionalidad espanola 11 1 Tusconsultores.es Documentos Nacionalidad Española:Requisitos y Proceso de Solicitud Actualizados

Documentos requeridos para solicitar la nacionalidad española por residencia – Casos Generales

Para solicitar la nacionalidad española por residencia, es necesario contar con una serie de documentos específicos. A continuación, mencionaremos los documentos clave que debes preparar:

  1. Certificado de Nacimiento: El certificado de nacimiento es un documento fundamental que debes presentar al solicitar la nacionalidad española por residencia. Asegúrate de obtener una copia actualizada de tu certificado de nacimiento (menos de 12 meses), emitido por las autoridades competentes en tu país de origen. Además, es importante que el certificado esté debidamente legalizado o apostillado, según los acuerdos internacionales.
  2. Certificado de Antecedentes Penales: Uno de los requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia es presentar un certificado de antecedentes penales. Este documento debe ser emitido por las autoridades competentes en todos los países donde hayas residido durante los últimos cinco años. Asegúrate de obtener una copia actualizada y legalizada de este certificado. Además como documento nacionalidad española, debe contar con menos de 6 meses de su expedición o la fecha que el mismo indique y debe estar apostillado.
  3. Documento de Identidad: Es esencial presentar un documento de identidad válido, como pasaporte en vigor además de la tarjeta de residencia, al solicitar la nacionalidad española por residencia. Verifica que tu documento esté vigente y tenga una validez mínima de seis meses antes de realizar la solicitud.
  4. Certificado de Empadronamiento: El certificado de empadronamiento es otro documento relevante para solicitar la nacionalidad española por residencia. Este certificado, emitido por el ayuntamiento correspondiente, confirma tu residencia en España. Asegúrate de obtener una copia actualizada y apostillada de este documento. Especial mención debemos hacer de aquellas personas que en el periodo de 2 años previos a la solicitud de residencia han modificado su domicilio, caso en el cual, deberá solicitar padrones históricos del o los ayuntamientos donde ha vivido previamente los últimos 2 años.
  5. Justificante del pago de la tasa Modelo 790 026

Requisitos adicionales y proceso de solicitud

Además de los documentos mencionados anteriormente, existen requisitos adicionales que debes tener en cuenta al solicitar la nacionalidad española por residencia. A continuación, detallaremos algunos de ellos:

  1. Residencia legal en España: Uno de los requisitos básicos para solicitar la nacionalidad española por residencia es haber residido legalmente en España durante un período determinado. Generalmente, se requiere haber residido de manera continuada durante al menos diez años. Sin embargo, es importante recordar que según tu condición particular o país de procedencia los lapsos y documentos nacionalidad española pueden ser modificados.
  2. Buena conducta cívica: Debes demostrar que tienes una buena conducta y no has sido condenado por delitos graves. Es importante tener un historial limpio y cumplir con las leyes españolas durante tu estadía en el país. De ser necesario en forma previa quizas debas hacer cancelación de antecedentes penales.
  3. Prueba de Integración: La prueba de integración, también conocida como “prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España”, es otro requisito importante para solicitar la nacionalidad española por residencia. Esta prueba evalúa tus conocimientos sobre la sociedad, cultura y sistema político de España. Asegúrate de prepararte adecuadamente para esta prueba y obtener una puntuación aprobatoria. Puede ser sustituido por la Dispensa nacionalidad: 2 casos para presentar la nacionalidad española sin exámen?
  4. Prueba de conocimiento del idioma Español (DELE): El cual es un examen de suficiencia del idioma español.

Documentos nacionalidad española: por matrimonio con español/la

Además, es importante mencionar que existe la posibilidad de solicitar la nacionalidad española por matrimonio. Si estás casado/a con un/a ciudadano/a español/a, puedes optar por este camino. Los requisitos para la nacionalidad española por matrimonio varían y adicional a los anteriormente mencionados debe además incluir los siguientes:

  • Certificado literal de nacimiento del cónyuge expedido por el Registro Civil.
  • Literal de matrimonio.
  • Documento padrón de convivencia.

Documentos nacionalidad española: Viudo/a de español/a

  • Certificado literal de nacimiento del cónyuge expedido por el Registro Civil.
  • Literal de matrimonio, de reciente expedición.
  • Certificado de defunción del cónyuge español.
  • Certificado o documento padrón de convivencia a la fecha del fallecimiento.

Requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia a menores de edad personas incapacitadas legalmente o que deban actuar con representante legal

Documentos para solicitar nacionalidad a menores de 14 años o personas incapacitadas

  • Aunque la solicitud de nacionalidad española para menor de 14 años sea presentada de forma telematica, será necesario contar el Modelo de solicitud normalizado debidamente firmado por ambos padres o representantes legales.
  • Certificado de nacimiento apostillado.
  • Pasaporte Completo o documento de identificación.
  • Pago de la Tasa
  • Documento de identificación de los representantes legales.
  • Para el caso de mayores de edad incapacitados antecedentes penales.
  • Certificado de centro de formación, residencia o acogida que acredite suficientemente grado de integración. Este certificado será obligatorio en solicitantes menores en edad escolar y siempre que el menor o la persona con la capacidad modificada judicialmente esté inscrita en alguno de estos centros.
  • Documento acreditativo de la representación legal (auto judicial donde se establezca la representación o documento de identificación de los padres en el caso de menores sujetos a patria potestad). En caso de ser una sentencia extranjera, la misma deberá acompañarse apostillada.

Documentos nacionalidad española: Casos especiales

Refugiados

  • Tarjeta de identidad de extranjeros.
  • Pasaporte Azul de la Convención de Ginebra de 1951
  • Certificado de la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior (El certificado tiene un validez de seis (6) meses), donde conste el nombre y apellido, fecha y lugar de nacimiento, nombre d elos padres y que mantiene su condición de refugiado.

Nacidos en Territorio Español

Certificado literal de nacimiento del interesado inscrito en el Registro Civil español.

Quienes no hayan ejercido oportunamente la facultad de optar

  • Certificación de nacimiento del padre/madre español/la.
  • Certificación literal de nacimiento de la persona interesada inscrita en el Registro Civil español o resolución judicial donde conste la adopción por español o el reconocimiento de la filiación.

pueden variar, pero por lo general, se requiere un tiempo mínimo de matrimonio y demostrar la convivencia y la integración en la sociedad española.

Personas en régimen de tutela, guarda o acogimiento no provisional

Acogimiento Familiar:

  • Auto del tribunal competente por que que se designe a la persona que va a ejercer la tutela, guarda o acogimiento.

En los casos de acogimiento de Institución española:

  • Resolución de dicha institución asumiendo la tutela, guarda o acogimiento.

Descendiente de Español

  • Certificación literal de nacimiento del padre/madre español/la.
  • Certificación literal de nacimiento abuelo/abuela, sólo cuando uno de ellos, o
    ambos, sean ascendientes españoles. En este caso, deberá presentarse también la
    certificación de nacimiento del padre/madre descendiente de español, aunque
    él/ella haya sido o no español.

Sefardies

Documentación acreditativa de la condición de sefardí conforme a lo establecido
en el artículo 1.2 de la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la
nacionalidad española a los sefardíes originarios de España.

Para facilitar el proceso de solicitud, el gobierno español ha implementado la opción de solicitar la nacionalidad española por residencia a través de internet con tan solo un (1) año de residencia. Esto agiliza el trámite y simplifica los pasos necesarios. Sin embargo, es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos y contar con los documentos necesarios antes de realizar la solicitud en línea.

Ver Cookies
Abrir el chat
🗨 ¿Hola, en que te podemos ayudar?
WhatsApp Tusconsultores.es
Hola 👋
Mi nombre es Luis, si necesitas ayuda puedo atenderte por Whatsapp si abres éste Chat, te responderé lo antes posible.