Desde el 2020 se evidencia una masiva denegación de asilo en España para las diferentes comunidades latinoamericanas que lo han solicitado, en especial para los nacionales de Colombia.
Las últimas semanas hemos recibido una mayor cantidad de denegaciones de protección internacional, básicamente asilo de personas provenientes de Colombia y Honduras.
UBICA TU NÚMERO DE NIE EN EL BOE
Si eres solicitante de Asilo / Protección Internacional en España con esta herramienta puedes ubicar tu NIE en las resoluciones publicadas desde el último trimestre del año 2020 con más de 3500 resoluciones. Con esta herramienta sólo con tu número de NIE sabrás si tu solicitud fue resuelta y el BOE.
Denegación de asilo en España 2021
Contenido
¿Qué pasa si me niegan el asilo político?
Si ya te han notificado la denegatoria de Asilo según lo establece la Ley 12/2009 del 30 de octubre reguladora de asilo y de la protección subsidiaria podrán determinar, el retorno, la devolución, la expulsión, la salida obligatoria del territorio español, salvo que:
- Reúnas los requisitos para permanecer en España con una residencia o estancia, conforme a la Ley, ejemplo el arraigo social.
- Que el estado autorice tu residencia o estancia por razones humanitarias contenidas en la normativa vigente, por ejemplo, por ser víctima de delitos por motivos raciales, antisemitas o cualquier otra clase de discriminación, como es el caso de los venezolanos en España.
Me han denegado el asilo político
Si estando en España trabajando te han notificado la denegatoria de tu asilo, lo primero que debes saber es que no debes preocuparte, lo que debes hacer es ocuparte y cuanto antes mucho mejor, porque de ello depende que continúes trabajando y tu permanencia en España.
Seguramente te han concedido un tiempo para abandonar el país, a pesar de ello, lo primero que debes saber es que aún como solicitante de asilo, tienes derechos y puedes ejercerlos.
Como solicitar el Arraigo Laboral
¿Han denegado tu solicitud de Asilo?
En nuestra web contamos con una asesoría presencial o en línea para asesorarte sobre tu Recurso conta la denegatoria.
Y ahora ¿Qué hacer si me niegan el asilo político en España?
Para comenzar tienes dos (2) opciones a saber:
Recurso Potestativo de Reposición
Como solicitante de asilo político tienes la posibilidad de interponer el Recurso Potestativo de Reposición, conforme a lo dispuesto en el Art. 29 Ley 12/09.
- Tiempo para de Interposición: Cuentas con un (1) mes desde que fuiste notificado de la Resolución.
- El Recurso de Reposición en tu caso: Como la denegatoria de la solicitud de asilo político pone fin a la vía administrativa, el recurso es la acción jurídica de recurrir contra ese acto administrativo.
- ¿Ante quien se interpone el Recurso de Reposición en Caso de Denegatoria de Asilo?: Por ante el mismo órgano que lo ha dictado.
Aún cuando puedes presentarlo tu mismo, al estar en juego tu permanencia en España te recomendamos siempre contar con una asesoría jurídica de tu elección.
DENEGACION DE ASILO EN ESPAÑA
Recurso Contencioso Administrativo.
También cuentas y es lo que te recomendamos, presentar el Recurso Contencioso Administrativo.
- Tiempo para de Interposición: Cuentas con un (1) mes desde que fuiste notificado de la Resolución.
- ¿Qué es el Recurso Contenciosos en tu caso?: Es la acción judicial, es decir, un juicio al acto administrativo que denegó tu solicitud de asilo político en España
- La acción contra el acto administrativo se interpone por ante la Audiencia Nacional.
Como puedes observar aún con el asilo denegado cuentas con derechos, lo importante es que los hagas valer y cuanto antes.
Nuestra recomendación en caso de tener una negativa de asilo
Nosotros, en tusconsultores.es somos de la opinión, que si ya cuentas con asilo denegado y sobre todo si estás actualmente trabajando, debes inclinarte por la segunda opción y que consiste en el Recurso Contencioso Administrativo presentado por ante la Audiencia Nacional y solicitar de forma cautelar, una suspensión de los efectos del acto administrativo que deniega tu solicitud de protección internacional, ello para que las circunstancias de hecho se mantengas tal y como se encontraban antes de la denegatoria, mientras se realiza el juicio al acto administrativo.