Una noticia positiva para todas aquellas personas, parejas de ciudadanos comunitarios es la posibilidad a partir del 31 de abril de 2021 de casarse ante notario y presentar su expediente matrimonial para celebrar el matrimonio, proceso que acelerara a sólo dos semana la unión matrimonial.
Contenido
Antecedentes del matrimonio ante notario
Desde siempre debe iniciarse un expediente gubernativo matrimonial por ante e Registro Civil en el domicilio de uno de los contrayentes. Esta situación ha traído como consecuencia, demoras de hasta 8 meses en la tramitación y posterior aprobación de autorización para contraer matrimonio, motivado al gran volumen de trabajo en dichas instituciones.
Toda la anterior situación, trajo como consecuencia la preferencia de muchas parejas a realizar, registro de pareja de hecho, antes que celebrar matrimonio, ya que el primero, resolvía en el tiempo su necesidad de demostrar el vínculo ante autoridades administrativas.

Primera modificación de Ley
En Julio de 2015, y por la Ley de Jurisdicción voluntaria 15/2015, si hizo una reforma de Ley con la cual se permitió que las parejas podrían casarse ante notario. Pero igualmente el expediente matrimonial debía originarse ante el Registro Civil, recibir la aprobación con lo cual, el proceso continuaba siendo lento.
Segunda modificación de Ley
Los retardos antes comentados en la tramitación de expedientes matrimoniales por ante el Registro Civil causaron una disminución significativa en la celebración de matrimonios, ello mas la caída en el año 2020 con motivo del COVID-19 han hecho replantear la situación modificando la Ley y otorgando a los notarios la posibilidad de celebrar matrimonios iniciando inclusive el expediente.
Casarse ante notario a partir de mayo 2021
La buena noticia para todas las parejas, en especial para las interesadas en realizar trámites de extranjería para solicitar la residencia como familiar comunitario es que el notario puede casar y ésto sólo demorará una dos semana si se cumple con todos los requisitos, ya que no será necesario iniciar el expediente gubernativo matrimonial ante el Registro Civil.
¿Qué documentación necesito para casarme ante notario?
La documentación requerida para celebrar el matrimonio en notaría será la siguiente:
- Documento de identidad de ambas partes, según el caso DNI, NIE o pasaporte
- Certificado literal de nacimiento de cada uno de los miembros de la pareja, si la misma es extranjera, será necesaria que esté legalizada y apostillada, preferentemente con menos de un año.
- Certificado de empadronamiento histórico, de ambos contrayentes, por lo menos de 2 años,
- Testimonio judicial, el auto firme de aprobación del expediente matrimonial. A partir del 30 de abril de 2021, como indicamos en este escrito, lo podrá tramitar directamente el notario.
- Si alguno de los miembros de la pareja hubiera estado anteriormente casado será preceptivo el certificado literal de matrimonio en el que conste que está divorcio o su matrimonio ha sido declarado nulo o en su caso defunción en el caso de que el otro cónyuge hubiera fallecido. El certificado de divorcio en España no existe, tendrán que pedir el certificado de matrimonio y en él constará anotado el estado actualizado del estado civil (casados, separados, divorciados). A los contrayentes extranjeros se les exige la aportación de un certificado de soltería o capacidad matrimonial (el que expidan en cada país).
Si alguno de los contrayente es ciudadano extranjero, deberá aportar además, el Certificado sobre la necesidad de publicación de edictos. Este documento debe gestionarse en el Consulado de su país en España.
¿Cómo tramitar el matrimonio ante notario?
Para Iniciar Expediente Matrimonial y casarse ante notario en 2021
En Cataluña puedes solicitarlo personalmente por ante el Colegio Notarial de Cataluña ubicado en Carrer del Notariat, 2, 4, 08001 Barcelona o enviando un email al correo [email protected]
El Colegio de Notarios asignará un notario para el inicio de la tramitación del expediente matrimonial, remitiendo una vez recibidos la siguiente documentación:
- Enviar debidamente cumplimentado el Formulario para la Tramitación del Expediente Matrimonial
- Acompañar DNI/Pasaporte/NIE de los contrayentes y el certificado de empadronamiento
Al enviar la documentación debe ser en formato PDF, no enviar fotografías
El Colegio de Notarios dará contestación por correo electrónico indicando el nombre y la dirección del notario que les haya correspondido recibir los requisitos para el expediente matrimonial.
El precio del matrimonio o boda civil con notario generará un coste por la actuación notarial, aranceles y dependerá de cada notaría.
Nosotros en nuestra oficina contamos con notaría de confianza, para comenzar tu expediente matrimonial y celebrar tu matrimonio más rápido para ello te invitamos a contactar con nuestra oficina.
Casarse con tusconsultores.es
[pt_view id=”5a27f0aopb”]