
“Una pregunta frecuente que recibimos en nuestro programa en vivo y en nuestro canal de Youtube, los martes a las 19 Hrs es sobre el tiempo fuera de España que se puede viajar siendo residente. ¿Cuánto tiempo fuera de España con NIE se puede permanecer? ¿Siendo residente en España puedo viajar al extranjero? ¿Cuánto puede durar mi estancia en el extranjero siendo residente Español? ¿Puedo irme de viaje fuera de España?.
Para responder a esta y otras preguntas, primero nos referiremos a las personas que aún no tienen residencia legal en España. Luego hablaremos sobre los residentes con NIE y finalmente, abordaremos el tema del tiempo fuera de España para solicitar nacionalidad española por residencia.”
Contenido
Sin residencia legal en España
Estando ya en España, si no abandonaste el territorio dentro del plazo para el cual se autorizó tu tránsito por visa o duración del viaje por acuerdos internacionales (normalmente 90 días) tu condición administrativa en España será irregular y te realizarás la siguiente pregunta:
¿Piensas vivir en España? lo mejor es que sepas cómo hacerlo de forma legal?
Te ofrecemos una asesoría migratoria en línea desde cualquier lugar del mundo, te indicamos los requisitos legales para migrar de forma legal a España. Podrás elegir la fecha y hora para tu cita.
¿Si salgo de España a una estadía en el extranjero, siendo irregular puedo volver a entrar?
Hay que distinguir 2 supuestos para determinar si puedes regresar a España:

Salidas Obligatorias
Si tu salida de España se corresponde a una orden administrativa con mandamiento de expulsión o devolución o por haberte prohibido la entrada, no podrás regresar a España hasta resolver dicha situación.

Salidas Voluntarias
A diferencia del caso anterior, si podrás regresar a España luego de pasado el tiempo que establece la Ley, 180 días luego de tu salida de España.
¿Con Asilo político en España puedo viajar un tiempo fuera de España??
Una pregunta común es si las personas que son solicitante de Asilo en España pueden viajar y la respuesta definitivamente es que no podrán salir de España hasta tanto no se encuentre resuelta la solicitud.
¿Se puede salir un tiempo fuera de España mientras se tramita la residencia?
La respuesta a la pregunta depende del tipo de residencia, si es una tarjeta inicial de residencia no podrás viajar hasta tanto no sea resuelta de forma favorable la misma, ahora si es una tarjeta que está en renovación o prórroga deberás solicitar una autorización de regreso
¿Quieres solicitar la nacionalidad española por internet?
Contamos con abogados para extranjeros en España, inicia tu expediente con nosotros y realiza todos los trámites en línea desde tu comodidad, te asesoramos durante todo el proceso hasta la obtención definitiva de tu nacionalidad española por residencia. Acceso al precio de la nacionalidad española.
¿Cuánto puede ser la duración del viaje? o Cuánto tiempo puedo estar fuera de españa con permiso de residencia?
Como ya cuentas con una residencia que te da la posibilidad de vivir de forma legal en España, aunque la misma sea por residencia para venezolanos en España por razones humanitarias, tienes el legal derecho de transitar por el territorio Español y ausentarte de él y regresar, vale decir, puedes realizar viajes de turismo; otra cosa es saber el tiempo fuera de España puedes estar y te lo indicaremos más adelante, antes responderemos otras preguntas que seguro te estarás haciendo.
¿A qué países puedo viajar un tiempo fuera de España con la tarjeta de residencia española?
La respuesta a ésta pregunta, depende básicamente de tu nacionalidad, ya que podrás viajar libremente sin visado a todos aquellos países que no soliciten visa a los nacionales de tu país.
Por regla general, siendo residente español, podrás viajar a todos los países de la Zona Schengen, pero no a cualquier país de Europa, por ejemplo, un ciudadano venezolano con residencia legal en España, podrá viajar a Paris sin problemas, pero no a Londres aún cuando fue miembro de la UE no es Schengen.
¿Puedo salir de fuera España con el NIE?
Lo primero que debo aclararte, que el único documento legal que demuestra tu residencia legal en España es la TIE “Tarjeta de identidad de Extranjero”, con ella podrás demostrar a los empleados de la línea aérea y a las autoridades fronterizas de España tu residencia pero tu documento de viaje fuera de España siempre será tu pasaporte, respondiendo la pregunta si podrás viajar a los países de la zona Schengen. Si eres venezolano y entras a Europa por otro puerto que no sea España, con tu pasaporte venezolano puedes tener problemas en la entrada.
¿A que países puedo viajar con la tarjeta comunitaria?
Los países Schengen, donde podrás viajar con tu pasaporte y tu TIE son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
¿Puedo viajar un tiempo fuera de España con el resguardo del NIE?
En caso que tu TIE hubiere caducado, si ocurre una perdida, robo o por cualquier otra circunstancia no cuentas con tu Tarjeta de Residencia no recomendamos que viajes fuera de España, a menos que solicites una Autorización de Regreso por ante la Policía recuerda que como antes mencionamos, es la única prueba para demostrar tu residencia legal en el país.
¿Con residencia Española puedo viajar a Estados Unidos?
Tu residencia española sólo servirá para demostrar tu condición legal únicamente en España, ello quiere decir, que definitivamente no te habilita para viajar a Estados Unidos, es este último país quien determina cuales son sus requisitos de entrada, en consecuencia, sólo podrán viajará quienes cuentan con un visado legal para hacerlo o aquellas personas nacionales de países a los cuales Estados Unidos no solicita visado, los cuales son:
- Alemania
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunei
- Chile
- Corea del Sur
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Holanda
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Portugal
- Reino Unido (sólo Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte, Islas del Canal y de Man)
- República Checa
- San Marino
- Singapur
- Suecia
- Suiza
- Taiwan
Otra información de importancia, es que para tramitar en España el visado para la entrada a los Estados Unidos de América, debes ser residente legal en España, salvo algunos casos de excepción, por ejemplo, a los Venezolanos les está permitido solicitar el visado en cualquier país, de forma temporal y mientras no exista relaciones diplomáticas entre ambos países.
Jura de Nacionalidad española ante notario
Sabías que ya es posible realizar la jura de tu nacionalidad española ante notaría y que eso agiliza los plazos para la obtención de tu DNI español, no dudes contactar con tus abogados para extranjeros en España

¿Cuándo ocurre la extinción de tarjeta de residencia por estar un tiempo fuera de España?
En la actualidad no ocurre extinción, aún cuando el Reglamento de la Ley de Extranjería en su artículo 162.2 letra e) contemplaba la misma por haber permanecido más de 6 meses fuera de España, dicha norma, ha sido declarada nula por el Tribunal Supremo en junio de 2023, en la actualidad y hasta que ocurra una posible modificación legal no existe extinción de la tarjeta.
Si quieres conocer los motivos de la declaratoria de nulidad del artículo 162.2 letra e) de RLOEX.
Si tu Tarjeta es Comunitaria Permanente o Larga duración
- Las tarjetas de familiar comunitario permanente no podrá estar fuera de España por un período superior a 2 años.
- Para los titulares de Tarjeta Larga duración no podrá estar fuera de España por un tiempo superior a 1 año.
¿Cuánto tiempo fuera de España puedo estar dependiendo del tipo de tarjeta de residencia?
Tiempo fuera de España para los solicitantes de residencia de familiar comunitario
Si usted posee una tarjeta de residencia de familiar comunitario, puede salir del territorio español sin períodos máximos para perder la residencia. Vale decir, no existe periodos para extinción.
Tiempo fuera de España para los solicitantes de residencia por arraigo social
Igual a todos los supuestos, pueden sólo estar fuera de España por un periodo no superior a seis meses.
¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de España para solicitar la nacionalidad Española por Residencia?
Cuando tienes tiempo fuera de España, no podrás estar ausente del territorio español por más de 60 días por año, si tu intención es solicitar nacionalidad española por residencia.
No significa que pierdas el derecho a solicitar la nacionalidad, por estar ausente más de 60 días por año, sólo que a tu regreso se volverá a contar desde cero los “2 años” de residencia para solicitar la nacionalidad.
Estos 60 días no se contarán por año calendario (de enero a diciembre), se deberán contar desde el último viaje estampado en el pasaporte hasta 12 meses atrás, en cuyo caso si son más de 60 días se reactivará desde cero el plazo para solicitar tu nacionalidad.
¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de España siendo español?
Otra pregunta común es ¿Qué tiempo puedo estar fuera de España con la nacionalidad? y la respuesta para ambas es la misma. La Ley no establece limitación alguna de tiempo fuera de España para los españoles nacionalizados, con lo cual, si tienes doble nacionalidad, por ejemplo española – venezolana y decides regresar a Venezuela, perfectamente lo puedes hacer, lo que sí penaliza la Ley es no ejercer la nacionalidad por un periodo superior a 3 años, nuestra recomendación es que en la primera oportunidad te des de alta en el Consulado de España en tu país.
¿Cómo se cuenta el tiempo fuera de España?
Si tu tarjeta de residencia es Larga Duración o Permanente ese tiempo comienza cuando sales de la Unión Europea y finaliza cuando regresas a España y realizas tu entrada.
Preguntas frecuentes
Aclarando dudas sobre tiempo fuera de España
En resumen, un español, ya sea de origen o extranjero nacionalizado, puede estar fuera de España por un tiempo ilimitado sin perder su nacionalidad. Sin embargo, es importante seguir usando activamente la nacionalidad española para evitar la pérdida de la misma debido a la inactividad durante un período de tres años.
Se pierde el derecho de residencia permanente en España si se está fuera del país durante más de 2 años consecutivos. Sin embargo, también se puede perder el derecho si se incumple alguna de las condiciones establecidas para obtener y mantener la residencia permanente
Si una persona está más de 90 días en España, deberá obtener un permiso de residencia temporal si desea volver a entrar en el país. El hecho de sobrepasar los 90 días en un período de 180 días, se considera que la persona ha estado residiendo de forma continua en España y se considera que ha dejado de ser un turista.
Si viaja fuera de España con un NIE caducado, puede enfrentar dificultades para volver a entrar al país ya que no tendrá un documento válido que acredite su estatus legal en España. Es importante renovar el NIE antes de viajar y asegurarse de tener todos los documentos necesarios en regla antes de salir del país.
Description for this block. Use this space for describing your block. Any text will do. Description for this block. You can use this space for describing your block.